
Cocina Árabe
Déjate seducir por una de las gastronomías más ricas del mundo.
55€
La cocina árabe es el conjunto de una gran variedad de gastronomías pertenecientes al Oriente Medio. Su origen nómada provocó la incorporación de nuevos ingredientes que la hicieron más rica y diversa.
Es una una cocina popular, económica y fácil de realizar. Muy rica en verduras, cereales y especias como el curry, la menta, el tomillo, el orégano, el azafrán, la cúrcuma, el cilantro, el perejil, la canela…en menor proporción tienen presencia el pescado o las carnes. En la parte “dulce”, muy relevante, encontraremos la riqueza de sus postres en los que abunda la fruta, la miel y los frutos secos.
En este curso cocinaremos elaboraciones que enriquecerán nuestros conocimientos culinarios combinando ingredientes, especias y hierbas aromáticas.
No podrà faltar un buen pan árabe -hecho casero y a la sartén- con el que acompañaremos un rico Byessar; tampoco un Cuscús (elaboración deliciosa de Marruecos, Livia, Argel…) con base de sémola de trigo y muchas verduras o un Tajine de pescado un plato exótico nutritivo y saludable en el que se emplea limón encurtido, ajo, cilantro…y para terminar “Briwat” un pastelito dulce y una refrescante sopa dulce de naranja y zanahoria con toque de azahar.
Duración
2.5 horas aproximadamente.
Disponible para reserva
-
Cómo es el curso
Este es un curso práctico en el que cocinaremos entre todos. Incluye todos los ingredientes y materiales para la elaboración de las recetas, degustación con bebidas y material didáctico para que puedas repetir en casa. Cocinamos en cantidades suficientes para todos.
Nivel necesario
Gracias a las buenas dotes de comunicación de nuestra chef, podrás hacer este curso independientemente de tu nivel en la cocina. Si realmente eres muy principiante, también te recomendamos que eches un vistazo a nuestros talleres recomendados para principiantes.
Recetas que prepararemos
Al llegar nuestra chef, natural de Fez, os recibirá con un delicioso ATAY DIAL NANA (un reconfortante Té moruno a la menta). Servirá para “ir abriendo boca”…porque luego cocinaremos:
- Byessar que acompañaremos con jobz a la sartén (un delicioso y nutritivo Mezze acompañado por pan árabe hecho a mano)
- Couscous de verduras con “Tfaya” (cebolla caramelizada con pasas y garbanzos)
- Tagine de pescado (un clásico de Marruecos, Argel y Libia)
- “Briwat” de almendras (el dulce más Top de los pastelitos árabes)
- Sopa fría de naranja y zanahoria con aroma de azahar